Ventajas de este seguro

Es el seguro que te ofrecemos para proteger tu empresa de las perdidas o daños materiales que puedan ocurrir como consecuencia de un evento amparado en la póliza.

El respaldo de AXA COLPATRIA, una empresa con más de 50 años de experiencia en el mercado asegurador colombiano y el de AXA, la marca de seguros número 1 en el mundo.

Conoce las características y condiciones de este seguro

Consultar clausulado

¿Qué cubre?

Coberturas básicas
Coberturas básicas
Coberturas adicionales
Exclusiones
Inicio de la cobertura
  • Todo riesgo incendio
  • Terremoto, temblor o erupción volcánica
  • Huelga, motín, asonada, conmoción civil (HMACC)
  • Rotura de Vidrios
  • Sustracción sin violencia
  • Sustracción con violencia
  • Equipo eléctrico y electrónico.
  • Rotura de maquinaria.
  • Responsabilidad Civil Empresas
  • Seguro automático o Especifico de transporte de Mercancías.
  • Manejo global comercial.
  • Guerra internacional o civil
  • Dolo o culpa grave
  • Defectos existentes al iniciarse el seguro de los cuales tenga o no conocimiento el asegurado
  • Responsabilidad civil contractual
  • Saqueo de bienes como consecuencia de la destrucción total o parcial del predio asegurado.

Consulta en el clausulado la totalidad de las exclusiones de cada una de las coberturas.

Los amparos entran en vigor a partir de la fecha en la que el cliente da orden en firme, siempre y cuando esta fecha no sea retroactiva y este dentro del plazo de validez de la cotización presentada por la aseguradora.

  • Todo riesgo incendio
  • Terremoto, temblor o erupción volcánica
  • Huelga, motín, asonada, conmoción civil (HMACC)
  • Rotura de Vidrios
  • Sustracción sin violencia
  • Sustracción con violencia
  • Equipo eléctrico y electrónico.
  • Rotura de maquinaria.
  • Responsabilidad Civil Empresas
  • Seguro automático o Especifico de transporte de Mercancías.
  • Manejo global comercial.
  • Guerra internacional o civil
  • Dolo o culpa grave
  • Defectos existentes al iniciarse el seguro de los cuales tenga o no conocimiento el asegurado
  • Responsabilidad civil contractual
  • Saqueo de bienes como consecuencia de la destrucción total o parcial del predio asegurado.

Consulta en el clausulado la totalidad de las exclusiones de cada una de las coberturas.

Los amparos entran en vigor a partir de la fecha en la que el cliente da orden en firme, siempre y cuando esta fecha no sea retroactiva y este dentro del plazo de validez de la cotización presentada por la aseguradora.

Suscripción

Requisitos de asegurabilidad
Requisitos de asegurabilidad
Declaración del estado de riesgo
Renovación
Revocación

Para acceder al seguro el riesgo debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Debes reportarnos la actividad desarrollada en el riesgo.
  • La empresa, inmueble o riesgo que desees asegurar no debe estar ubicado en una zona rural o despoblada.
  • El valor de todos los bienes a asegurar debe sumar máximo COP 20.000.000.000
  • Adicionalmente, en caso de que tu empresa y/o riesgos que deseas asegurar cumplan con alguna de las siguientes condiciones podríamos solicitarte inspección de estos.
  • Cuando el valor asegurado en edificio es superior a $3.000’000.000 millones o cuando los contenidos son superiores a $3.000’000.000.
  • Cuando el riesgo ha presentado una siniestralidad superior al 35% y/o ha tenido afectación por Terremoto en la vigencia anterior, independiente del valor asegurado.
  • Cuando el riesgo se encuentre ubicado en la zona, definidas a nivel nacional, de alto riesgo de inundación y/o deslizamiento.

Por último, recuerda que las medidas preventivas son fundamentales, por eso algunas de las garantías con las que debes contar son:

  • Vigilancia permanente de los bienes asegurados.
  • Contar con extintores debidamente cargados y ubicados.
  • Mantener las instalaciones eléctricas entubadas y protegidas.
  • Realizar el respectivo mantenimiento de tus bienes e instalaciones.

Debes declarar sinceramente los hechos o circunstancias que determinen tu estado al momento de contratar el seguro. La omisión o la inexactitud en las declaraciones hechas darán lugar a las sanciones previstas en el artículo 1058 del código de comercio.

El seguro puede ser renovado a voluntad del asegurado y de la compañía.

El seguro puede terminarse por las siguientes causas:

  • Por mora en el pago de la prima.
  • Por vencimiento del seguro, si este no se ha renovado.
  • Por revocación unilateral por escrito de cualquiera de las partes.

Para acceder al seguro el riesgo debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Debes reportarnos la actividad desarrollada en el riesgo.
  • La empresa, inmueble o riesgo que desees asegurar no debe estar ubicado en una zona rural o despoblada.
  • El valor de todos los bienes a asegurar debe sumar máximo COP 20.000.000.000
  • Adicionalmente, en caso de que tu empresa y/o riesgos que deseas asegurar cumplan con alguna de las siguientes condiciones podríamos solicitarte inspección de estos.
  • Cuando el valor asegurado en edificio es superior a $3.000’000.000 millones o cuando los contenidos son superiores a $3.000’000.000.
  • Cuando el riesgo ha presentado una siniestralidad superior al 35% y/o ha tenido afectación por Terremoto en la vigencia anterior, independiente del valor asegurado.
  • Cuando el riesgo se encuentre ubicado en la zona, definidas a nivel nacional, de alto riesgo de inundación y/o deslizamiento.

Por último, recuerda que las medidas preventivas son fundamentales, por eso algunas de las garantías con las que debes contar son:

  • Vigilancia permanente de los bienes asegurados.
  • Contar con extintores debidamente cargados y ubicados.
  • Mantener las instalaciones eléctricas entubadas y protegidas.
  • Realizar el respectivo mantenimiento de tus bienes e instalaciones.

Debes declarar sinceramente los hechos o circunstancias que determinen tu estado al momento de contratar el seguro. La omisión o la inexactitud en las declaraciones hechas darán lugar a las sanciones previstas en el artículo 1058 del código de comercio.

El seguro puede ser renovado a voluntad del asegurado y de la compañía.

El seguro puede terminarse por las siguientes causas:

  • Por mora en el pago de la prima.
  • Por vencimiento del seguro, si este no se ha renovado.
  • Por revocación unilateral por escrito de cualquiera de las partes.

Reclamación

El tomador o asegurado deberá avisar a AXA Colpatria en un término de tres (3) días hábiles siguientes contados a partir de la fecha en que haya conocido o debido conocer la ocurrencia del siniestro

Para formalizar el reclamo deberás acreditar la ocurrencia del siniestro, así como la cuantía de la pérdida, para lo cual podrás utilizar cualquiera de los medios probatorios permitidos por ley, como libros, recibos, facturas, documentos justificativos, actas e informes.

Puedes radicar los documentos en el correo electrónico siniestros.generales@seguros.axacolpatria.co o en una de nuestras oficinas

Pagamos la indemnización dentro de los veintiocho días siguientes a la demostración del siniestro y la cuantía de la pérdida.

Medios de pago

Pago tu seguro en línea

• Pagos presenciales en entidades financieras.

• Tarjetas débito o crédito.

• Pago en línea (PSE)

Consecuencias en caso de incumplimiento en el pago

La mora o el incumplimiento en el pago de la prima producen la terminación automática de este seguro.

Pagar

¿Necesitas ayuda?

Conoce aquí nuestros canales de atención

Líneas de atención

Bta: +57 (601) 423 5757 | Nacional: +57 01-8000-512620

Línea exclusiva de salud: +57 601 4235750 | Nacional: +57 01-8000-515750 

#247

Marca desde tu celular opción 1-1 si requieres una asistencia o tienes una urgencia, estaremos disponibles las 24 horas.

Chat AXA COLPATRIA

Chatea con nosotros. Lunes a viernes 7:00 a.m. a 8:00 p.m. Sábados 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

INICIAR CHAT

Red de oficinas

Conoce nuestra red de oficinas.

PUNTOS CERCANOS