Salud


Tips Saludables para Diabéticos


¿Además de la dieta qué otras indicaciones debo seguir si soy diabético para sentirme saludable?

Es importante que usted haga modificaciones en su estilo de vida y trate de hacerlas paulatinamente para que se adhiera a ellas; si las implementa de manera drástica, va a terminar desistiendo. La palabra clave es el autocuidado, donde es usted quien se debe encargar de controlar su enfermedad, de seguir las recomendaciones de su médico y de no engañarse a sí mismo. Le sugerimos, además de la dieta que:

  • Controle su peso corporal, ojalá hasta llegar al peso ideal. Hágalo con una buena alimentación  y ejercicio físico regular. 
  • Absténgase de fumar y de tomar alcohol 
  • Controle sus niveles de glicemia. Hay glucómetros para que el paciente los use sin necesidad de ir al consultorio. El nivel ideal de glucosa es de 90 a 130 mg/dL antes de la comidas y por debajo de 180 mg/dL dos horas después de comer. Si recibe insulina los chequeos de la glucemia pueden ser necesarios más de una vez al día.
  • Tenga las vacunas al día
  • Revise diariamente sus pies. Varias lesiones en los pies pueden pasar desapercibidas porque la diabetes produce pérdida de sensibilidad sobre todo en esta zona. 
  • Controle su tensión arterial y colesterol
  • Cuide sus dientes y encías a través del buen uso del cepillo de dientes y la seda dental y los controles periódicos con odontología.
  • Maneje el estrés. Se recomienda yoga o cualquier otro tipo de meditación. Para mayor información de cómo controlar el estrés consulte la información que se encuentra en el artículo “Importancia del control del estrés en pacientes hipertensos”

¿Tengo que dejar de comer todo lo que me gusta si soy diabético? 
No. Esta es una creencia que tienen los pacientes que presentan enfermedades crónicas cuando se les habla de “dieta”. Actualmente hay muchísimas formas de lograr buenos resultados con una alimentación adecuada y que además le satisfaga. Trate de hacer lo siguiente: 

  • En vez de freír la comida, hágala al horno y utilizando aceite de oliva. ¡Seguro le encantará!
  • Cambie, por ejemplo, el arroz normal por el integral, o el puré de papa por batatas. Cambie los helados por yogurt o las tortas por frutas. 
  • Existen algunos postres que usted puede comer que no son realizados con azúcar sino con estevia; revise siempre la información nutricional del paquete antes de consumirlo. 

Si tiene dudas consúltelas con su médico o nutricionista.


Producido por Editorial Maldonado.


VER TODOS LOS ARTÍCULOS
Contraste
Reducir letra
Aumentar letra
Centro de relevo