Síncope

Pérdida de la consciencia o síncope 

Vida Saludable - 15 noviembre 2024

¿Qué es el sincope? 

El sincope es una pérdida transitoria de la consciencia durante la cual una persona es incapaz de responder a otras personas y actividades. Se asocia a pérdida de la posición y por ello si la persona está en posición vertical o de pie o si está sentado se cae. 

El individuo que ha sufrido un episodio de sincope simple se recupera sin necesidad de reanimación y retorna a su estado neurológico normal previo. 

¿Cuáles son las causas más frecuentes de síncope? 

La pérdida del conocimiento puede ser precipitada por: 

  • Enfermedades del corazón o del sistema nervioso 
  • Trauma severo 
  • Abuso de alcohol o de medicamentos o drogas ilícitas. 

Otras causas de pérdida del conocimiento son: 

  • Deshidratación 
  • Bajo nivel del azúcar 
  • Hipotensión o presión arterial baja  
  • Esfuerzo intenso como la defecación 
  • Tos muy fuerte o ventilación muy rápida (hiperventilación) o ante un impacto o estrés emocional. Algunas de estas formas de sincope se conocen como sincope vaso-vagal y se deben a caída de la presión arterial y del pulso y por ende, disminución de flujo de sangre al cerebro. 

¿Qué síntomas tiene la persona con síncope? 

La persona desmayada no responde al contacto, a los ruidos o sonidos o a otro tipo de estímulo.  

Sin embargo, al recuperarse del estado de inconsciencia puede presentar uno o varios de los siguientes síntomas: 

  • No recuerda lo que pasó (amnesia). 
  • Aparece somnoliento y confuso. El estado mental se puede juzgar con preguntas simples como el nombre, día y edad. 
  • Manifiesta dolor de cabeza y mareo. 
  • Puede presentar incontinencia urinaria o fecal. 
  • Las pulsaciones pueden ser rápidas. 

Si la persona queda con dificultad para mover alguna parte del cuerpo o no puede hablar, hay que sospechar que ha ocurrido una lesión más severa. 

¿Qué se puede hacer en caso de síncope? 

Es importante consultar al médico cuando se presente síncope. Los primeros auxilios que se pueden brindar en el momento son:  

  • Confirmar que la persona desmayada esté respirando 
  • Chequear la frecuencia del pulso 
  • Colocar al desmayado boca arriba y en posición horizontal 
  • Elevar las piernas al menos 30 cms.  
  • Aflojar la ropa, el cinturón y la corbata.  
  • Mantener abrigado al desmayado  

 

Producido por Editorial Maldonado