Las reglas de oro de los viajes por carretera
Movilidad segura Turismo - 18 agosto 2025
Los viajes por carretera son una oportunidad para explorar sitios que de otra forma no conoceríamos. Pero es mejor realizar una concienzuda planeación, que tengas en cuenta la logística, los puntos donde parar para descansar, comer y tanquear y las recomendaciones básicas de seguridad a seguir.
Algunas de las experiencias más enriquecedoras que como viajero por carretera pueden disfrutarse son la libertad de decidir la ruta, la posibilidad de explorar nuevos destinos al propio ritmo y la emoción de lo inesperado. Sin embargo, para que todo salga bien, es necesario planificar con antelación y seguir algunas reglas básicas que asegurarán un trayecto placentero y seguro.
Los siguientes son algunos consejos para animarse a planear una nueva aventura por carretera:
Verifica que todo esté en orden con tu vehículo
Asegúrate de que el vehículo en el que estás esté en buenas condiciones para evitar contratiempos durante el trayecto. Recuerda ir al taller para realizar la revisión preventiva y verifique lo siguiente:
Niveles de aceite y refrigerante.
Estado de las llantas, incluido el repuesto.
Frenos y luces.
Batería con suficiente carga.
Limpieza de los parabrisas y niveles de líquido limpiaparabrisas.
Carga tu kit de emergencia y prioriza tu seguridad
Anticípate a los imprevistos que puedas encontrar en un viaje largo por carretera y lleva los implementos necesarios para atender cualquier eventual fortuito.
Herramientas básicas como llanta de repuesto, destornillador, gato y/o llave inglesa.
Linterna y pilas extra.
Botiquín de primeros auxilios.
Cables de arranque.
Triángulos de seguridad y chaleco reflectivo.
Agua potable y algunos snacks energéticos.
No debes olvidar que tu seguridad y la de tu familia es la prioridad. Respeta siempre las normas de tránsito, usa el cinturón de seguridad en todo momento y no conduzcas bajo los efectos del alcohol o las drogas. Si necesitas descansar, haz pausas antes de arriesgar tu salud y la de los demás en carretera.
Planifica tu ruta y sé flexible
Usa la tecnología a tu favor y apóyate en aplicaciones como Google Maps o Waze para trazar la ruta principal.
Ten en cuenta los tiempos estimados de viaje, las estaciones de servicio disponibles y los posibles puntos de descanso.
Planea descansos regulares cada 2 horas aproximadamente para estirarse, tomar aire fresco, hidratarse y, si es necesario, dormir una siesta corta. De esta manera evitarás accidentes por fatiga.
Al mismo tiempo, prepárate para lo imprevisto. Aunque planificar la estadía puede maximizar el disfrute y ahorrar mucho tiempo en logística durante el viaje, los expertos recomiendan ser flexibles. “Planificar actividades diarias sin que sean tan estrictas y dejemos espacio para la improvisación, nos permitirá adaptarnos a las necesidades y preferencias de cada miembro de la familia”, aconseja Juliana González, jefe del Departamento de Periodismo de Viajes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Sabana.
Aprovecha las paradas en el camino y cuida los lugares que visitas
Uno de los mayores encantos de los viajes por carretera es la posibilidad de parar en lugares inesperados. Recuerda:
Aprovechar cada oportunidad para conocer ciudades, pueblos, parques naturales, restaurantes y cafeterías locales que podrían ofrecerte una experiencia auténtica y memorable.
Consultar siempre con las personas del lugar sobre qué vale la pena visitar y no limitarse solo a los espacios turísticos comunes.
Ser amable y considerado con el medio ambiente. Siempre que subas o bajes de un vehículo, recoge tu basura y no dejes huellas negativas.
Si vas a realizar senderismo en un parque natural o una reserva natural, asegúrate de seguir los caminos locales y respetar la fauna y flora.
Los viajes por carretera son una oportunidad para visitar y conocer lugares poco explorados, y para saber más sobre su cultura y su gente. Recuerda seguir estos consejos para maximizar su experiencia y disfrutar cada kilómetro recorrido.