Tipos de personalidad
Salud - 01 julio 2024
Por lo general en nuestra vida cotidiana nos comportamos de diferentes formas ante determinadas situaciones, sin embargo nos rige un perfil de aptitudes y acciones que nos definen.
Esos rasgos que nos describen es la personalidad, que es el conjunto de cualidades, pensamientos, sentimientos, gustos, disgustos y patrones conductuales que conforman nuestra manera de ser, y de diferenciarnos de los demás.
Para que usted pueda sacar provecho de su personalidad le recomendamos que trate de caracterizarse bajo los siguientes patrones, aún vigentes, que el psiquiatra Carl Gustav Jung (fundador de la escuela de psicología analítica) formuló.
Tipos de personalidad
Con estos tipos usted puede tener un panorama general sobre las características de cada personalidad:
Introvertido
- Pensativos: son personas más interesadas en las ideas que en los hechos, pueden ser tercos y tenaces para defender sus pensamientos, aunque también pueden ser influenciables.
- Sentimentales: son personas más reservadas, pero simpáticas y comprensivas con su núcleo de amigos y parientes. Sin embargo, les cuesta demostrar su amor. Pueden ser callados y melancólicos.
- Sensoriales: se interesan más en la experiencia subjetiva que en los hechos. Se nutren de sus impresiones sensoriales, tienen dotes artísticas.
- Intuitivos: se interesan más en el futuro que en el presente. Son soñadores.
Extrovertido
- Pensativos: son persona que a partir de los hechos elaboran teorías. Pueden descuidar su entorno social, les gusta tener la razón.
- Sentimentales: encajan muy bien entornos sociales. Suelen ser muy emocionales.
- Sensoriales: les interesa el funcionamiento de las cosas, más que la idea abstracta. Suelen buscar el placer, necesitan estímulos y pueden dar valor mágico a los objetos de forma inconsciente.
- Intuitivos: necesitan nuevas perspectivas, suelen ser aventureros, carismáticos e intuitivos.
Cómo potenciar los aspectos positivos de tu personalidad
Si usted encaja más con la personalidad introvertida, que prefiere su mundo interno de pensamientos, sentimientos e ideas, puede fomentar sus cualidades con aptitudes más artísticas o acciones que resalten su temperamento reflexivo, como:
- Terapeutas
- Filósofos
- Científicos teóricos
- Músicos
- Pintores
- Escultores
- Enfermeros
- Analistas
- Intelectuales
- Auditores
- Religiosos
Si por el contrario se siente más afín con la personalidad extrovertida, que prefiere el mundo exterior, las actividades y el contacto social, puede fomentar sus modos con acciones que valoren su liderazgo, como:
- Profesores.
- Ejecutivos.
- Comerciantes.
- Ventas.
- Publicidad.
- Política.
- Actuación.
- Empresarios.
Tenga presente que el resaltar los rasgos de su personalidad siempre le ayudará con las tareas de la vida diaria, y le estimulará con cumplir las metas que se trace.
Producido por Editorial Maldonado.