portalpublico-lf Salud 1
Empresas
jue., 21 mar. 2024 07:36:00 -0500
Mantenimiento de maquinaria - Tipos de mantenimiento
¿Qué es el mantenimiento?
Existen diferentes definiciones de mantenimiento, pero en resumen se puede definir de la siguiente manera:
Serie de acciones que tienen la finalidad de que los equipos y máquinas de un proceso industrial estén en las condiciones ideales para las que fueron diseñadas.
No obstante, esa sería actividades incluyen toda una combinación de conocimiento, experiencia y habilidad.
Definiciones básicas del mantenimiento
- Parada general: situación que se realiza periódicamente dedicada a una serie de revisiones a un conjunto de equipos, maquinaria o sistemas.
- Falla: situación que afecta la capacidad de un equipo de cumplir su función.
- Disponibilidad: función que permite calcular el tiempo en el cual una máquina está disponible para cumplir la función para la que fue construida.
- Ciclo de vida: tiempo durante el cual un bien o activo conserva su capacidad de operación.
- Confiabilidad: capacidad de una máquina, equipo o sistema para cumplir funciones específicas.
La filosofía del mantenimiento tiene como ideal mantener en marcha equipos, sistemas o maquinaria, afectando lo menos posible la productividad.
Clases o tipos de mantenimientos
Los tipos de mantenimiento más comunes que se utilizan a nivel empresarial son:
Mantenimiento predictivo
Es la técnica para presagiar el punto futuro de falla, anomalía, rotura o avería de un componente de una máquina.
Consta de una serie de pruebas de carácter no destructivo, guiadas a realizar un seguimiento de operación de los equipos para captar signos de advertencia que indiquen que alguna de sus partes no está trabajando de forma adecuada. En este tipo de mantenimiento se asocia la relación de parámetros físicos con el desgaste o estado de una máquina.
Las aplicaciones predictivas más comunes en instalaciones industriales son:
- El análisis de vibraciones mecánicas
- Aplicación de termografías
- Uso de boroscopias (inspecciones visuales)
- El análisis de aceites
- Los análisis de ultrasonidos
- El análisis de humos de combustión
Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo se fundamenta en una serie de labores o actividades planificadas que se ejecutan dentro de periodos definidos, se diseña con el objetivo de garantizar las funciones de los equipos de manera adecuada.
En estas actividades se tienen preestablecidas piezas que deben ser reemplazadas o labores predefinidas y ejecutar, por lo que su programación puede ser mediante las siguientes maneras:
- Mantenimiento preventivo según uso (horas de operación, horas stand by)
- Mantenimiento preventivo según plazo o calendario (intervalo de tiempo en días o meses)
Mantenimiento correctivo
Es el tipo de mantenimiento que se aplica cuando la máquina deja de operar, porque se presenta una falla o avería.
Se pueden encontrar dos clases o tipos de mantenimiento correctivos:
- El mantenimiento correctivo no programado: se activa cuando aparece la falla en el equipo o máquina, generando la respectiva parada, de manera que se debe quitar lo averiado y reponer el componente, ya sea nuevo o usado.
- El mantenimiento correctivo programado o planificado: se realiza cuando se detecta que algún componente de una máquina está próximo a fallar, por lo tanto, se programa el mantenimiento para corregir esta posible falla.
VER TODOS LOS ARTÍCULOS