red medica axacolpatria

Directorio médico completo
Para solicitar tus citas y consulta los horarios de atención de estos centros y del resto de nuestra red ingresa a nuestro directorio médico. Contamos con más de 3.500 aliados entre especialistas e IPS a nivel nacional para ofrecerte mayor cobertura.
¿Por qué elegir los Centros Especialistas Médicos AXA COLPATRIA?
Por ser usuario de los planes de salud de AXA COLPATRIA, en nuestros Centros de Especialistas Médicos cuentas con acceso integral y oportuno a beneficios exclusivos en atención ambulatoria con medicina general y especializada.
Imágenes diagnósticas
No se requiere autorización para imágenes diagnósticas.
Sin copago en tu plan Fesalud
No hay copago para consultas de cualquier especialidad para usuarios del Plan Fesalud.
Descuentos en copagos
Tendrás 10% de descuento en el copago para consultas de cualquier especialidad para usuarios de los planes Original y Alterno.
Copago único
1 copago para toma de exámenes de laboratorio clínico, independiente del número de órdenes.
Clínica VIP
Nuestra Clínica VIP cuenta con atención de segundo y tercer nivel de complejidad y acreditación en salud, dotada con modernas y confortables instalaciones.
Consultas prioritarias
Atención prioritaria de medicina general y pediatría sin programación de cita previa y sin copago para afiliados a Planes de Salud AXA COLPATRIA.
Centros especialistas médicos
Clínica VIP
Dirección: Calle 97 # 23 -10 Bogotá
Teléfonos para información y asignación de citas: (601) 423 5750
Correo electrónico: servicioalusuario@axacolpatria.co
Horario de atención: Lunes a viernes de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. - sábados de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.
Toma de muestras de laboratorio: lunes a sábado de 6:00 a.m. a 10:00 a.m

Santa Bárbara
Dirección: Edificio Business Center Av. Calle 116 # 23-06 Lc. 101-102
Teléfonos para asignación de citas: (601) 4235750 - #247
Correo electrónico: centros.medicos@axacolpatria.co
Horario de atención: lunes a viernes de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. - sábado de 6:00 a.m. a 2:00 p.m.
Toma de muestras de laboratorio: lunes a sábado de 6:00 a.m. a 10:00 a.m

Chicó
Dirección: Edificio Ecotek 95 - Tv. 23 N° 95 – 53 - Piso 8°
Teléfonos para asignación de citas: (601) 4235750 - #247
Teléfono para información: (601) 7567063
Correo electrónico: centros.medicos@axacolpatria.co
Horario de atención: lunes a viernes de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. sábado de 6:00 a.m. a 2:00 p.m.
Toma de muestras de laboratorio: lunes a sábado de 6:00 a.m. a 10:00 a.m.
Bucaramanga
Dirección: Carrera 34 # 51-17 - Bucaramanga
Teléfonos para información y asignación de citas: (607) 6977877 - 01 8000 515 750 (opción 2-1-2)
Correo electrónico: centros.medicos@axacolpatria.co
Horario de atención: lunes a viernes de 6:00 a.m. a 7:00 p.m. - sábados de 6:00 a.m. a 2:00 p.m.
Toma de muestras de laboratorio: lunes a sábado de 6:00 a.m. a 10:00 a.m.

Servicios
Consultas | Santa Bárbara | Chicó | Bucaramanga | Clínica VIP |
---|---|---|---|---|
Medicina general |
||||
Cardiología |
||||
Cirugía general |
||||
Dermatología |
||||
Endocrinología |
||||
Gastroenterología |
||||
Ginecología y obstetricia |
||||
Medicina familiar |
||||
Medicina interna |
||||
Medicina del deporte |
||||
Neurocirugía |
||||
Neurología |
||||
Nefrología |
||||
Nutrición |
||||
Optometría |
||||
Otorrinolaringología |
||||
Ortopedia general |
||||
Ortopedia de rodilla, hombro |
||||
Ortopedia de cadera |
||||
Pediatría |
||||
Psicología |
||||
Reumatología |
||||
Traumatología |
||||
Urología |
||||
Urología Pediátrica |
Exámenes de laboratorio clínico | Santa Bárbara | Chicó | Bucaramanga | Clínica VIP |
---|---|---|---|---|
Exámenes de laboratorio clínico |
Exámenes de diagnóstico simple | Santa Bárbara | Chicó | Bucaramanga |
---|---|---|---|
Holter cardiaco |
|||
Ecocardiograma transtorácico |
|||
Electrocardiograma |
|||
Ecografía |
|||
Monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA) |
|||
Monitoreo de presión arterial |
|||
Radiología convencional |
|||
Mamografía |
|||
Densitometría |
Exámenes de diagnóstico especializado | Santa Bárbara | Chicó | Bucaramanga | Clínica VIP |
---|---|---|---|---|
Endoscopia digestiva alta |
||||
Colonoscopia |
||||
Procedimientos menores |
||||
Vacunación |
En Clínica VIP contamos con 3 quirófanos en donde realizamos cirugías de baja, mediana y alta complejidad en diferentes especialidades como: Cirugía General y subespecialidades, Ginecología, Ortopedia y Traumatología con subespecialidades y Urología. Adicionalmente, la Clínica VIP cuenta con 2 salas de recuperación y un área dedicada a la preparación y recuperación de los pacientes de cirugía ambulatoria.
Nuestra oferta:
- Cirugía de cabeza y cuello
- Cirugía General
- Cirugía Ginecología
- Cirugía Mano
- Cirugía de mama y tejidos blandos
- Cirugía Gastrointestinal
- Cirugía Maxilofacial
- Cirugía Endovascular Neurológica
- Cirugía Ortopedia
- Cirugía Otorrinolaringología
- Cirugía Plástica y Estética
- Cirugía Urología
- Cirugía Vascular
- Coloproctología
- Manejo de dolor y cuidados paliativos
Nuestras fortalezas quirúrgicas en técnica mínimamente invasiva:
- Cirugía General (Cirugía Abdominal Laparoscópica).
- Ortopedia (Artroscopia).
- Urología (Cistoscopia y Laparoscopia Urológica.
- Otorrinolaringología (Cirugía Endoscópica Nasal y Paranasal).
- Ginecología (Histeroscopia y Laparoscopia Ginecológica).
Tipos de exámenes que se hacen en la Clínica
Se realizan todos los exámenes de imágenes diagnósticas requeridos en consulta externa.
Resonancia | TAC | Radiología | Ecografía y Doppler |
---|---|---|---|
Estudios de resonancia de orbitas |
Cerebro |
Cráneo, cara y cuello |
Estudios de ecografías |
Pares craneanos |
Columna |
Extremidades y pelvis |
Transvaginales |
Base de cráneo silla turca |
Tórax |
Columna |
Trasabdominales |
Mama |
Abdomen |
Tórax |
Hepatobiliares |
Colangioresonancia |
Pelvis |
Abdomen |
Cuello |
Articulación temporomandibular |
Cráneo |
Obstétricas |
|
Cerebro |
Extremidades superiores e inferiores osteo - articular |
Tórax |
|
Columna |
Miembro inferior |
Abdomen superior |
|
Tórax |
Cuello |
Doppler de cuello |
|
Abdomen |
Urografía por tomografía |
Ecografía Doppler: Inversión del flujo en la vena porta principal |
|
Pelvis |
Estudios de angiotomografía de tórax |
Doppler de arterias renales |
|
Extremidades superiores e inferiores |
Tiroides y paratiroides |
||
Angioresonancia |
¡Conoce nuestra renovada Clínica VIP!
Central de citas
Es muy importante que te encuentres apropiadamente preparado para el examen de interés. Para más información telefónica puedes comunicarte al ( 601) 384 9656 en nuestro Centro de Atención Telefónica para Imágenes.
Horarios de Atención: Lunes a Sábado de 6 am a 8 pm para servicios de radiología simple, resonancia, ecografía con previa agenda de cita.
Agendamiento de citas, recuerda que debes comunicarte a:
📞Call center Radiología:(601) 384 9656
📞Call center Planes de salud: (601) 423 5750
📞Call center ARL: (601) 423 5757

Preparación para exámenes
- Exámenes que requieren ayuno
- Curva de glicemia o insulina
- Perfil lípidico
- Hormona estimulante de tiroides (TSH)
- Antígeno prostático PSA
- Prolactina
- Cortisol
- Orina
- Secreción vaginal
- Cultivo de Hongos y KOH
- Sangre oculta en materia fecal
(8 a 12 Horas de ayuno):
- ACTH
- Aldosterona
- Androstenediona
- Calcitonina
- Carotenos
- Ferritina
- Folato
- Fósforo
- Glicemia
- Perfil lipídico: (Colesterol total, colesterol de alta - HDL y baja densidad -LDL y Triglicéridos).
- Hierro sérico y capacidad de combinación
- Hormona de crecimiento
- Insulina
- Somatomedina y proteína transportadora de
- Somatomedina
- PTH – Paratohormona
- Renina
- Testosterona Libre
- 17 – OH progesterona
- Transferrina
- Vitamina B12
- Curva de Glicemia e Insulina
- Prolactina.
- Hormona estimulante de Tiroides (TSH)
Indicaciones:
- Disponibilidad de 2 a 3 horas según las indicaciones.
- No realizar ejercicio, permanecer sentado durante el tiempo que dure la prueba.
- Si presenta algún malestar como mareo, náuseas, dolor de cabeza, etc. Comunicarse inmediatamente con el Laboratorio.
- No ingerir ninguna bebida ni alimento durante la prueba, ni fumar, ni mascar chicle.
Indicaciones:
No consumir bebidas alcohólicas 24 horas antes de la toma de la muestra.
Indicaciones:
- No ingerir bebidas alcohólicas 72 Horas previas al examen.
- Dormir bien de 6-8 horas.
- No realizar ejercicio antes de la prueba
- Indicar si toma algún medicamento o suplementos nutricionales.
Indicaciones:
- No tener relaciones sexuales tres días antes, no montar a caballo, ni en bicicleta, ni hacer ejercicios fuertes.
- Ni haberse realizado tacto rectal 1 semana antes de la prueba.
- No biopsia prostática 6 semanas antes de la prueba.
Indicaciones:
- Se debe presentar el paciente 2 horas después de levantarse.
- En pacientes con solicitud de POOL de Prolactina (3 muestras con intervalo entre cada muestra de 20 minutos)
Indicaciones:
El cortisol se debe tomar 8 a.m. y cuando hay indicaciones de a.m. y p.m., el p.m. se debe tomar 4 de la tarde.
Parcial de orina
(Uroanálisis – P de O – P.O.), Urocultivo
Indicaciones:
Procedimiento en hombres
- Antes de iniciar el procedimiento, el paciente debe lavarse las manos con agua y jabón.
- En el caso de pacientes que no se haya realizado la circuncisión, debe retraerse el prepucio ara dejar expuesto el glande y el meato urinario.
- Una vez retraído el prepucio, limpiar del meato urinario hacia el glande con agua jabonosa. Dejar secar el glande por unos segundos.
- Iniciar la micción en el inodoro. Al llegar a la porción media de la micción, recolectar la muestra en frasco estéril sin contaminar el recipiente.
- Rotular la muestra con el nombre y número de identificación del paciente y la hora de recolección.
Procedimiento en mujeres
- Para la recolección, no debe tener el periodo menstrual.
- Antes de iniciar el procedimiento, el paciente debe lavarse las manos con agua y jabón.
- Lavar bien los genitales por lado y lado con abundante agua y jabón eliminando cualquier secreción. Dejar secar por unos segundos.
- Eliminar la primera parte de la micción. Luego retener y de la mitad de la micción, recolectar la muestra de orina en el frasco estéril (comprar en droguería o provisto por el laboratorio), sin contaminar el recipiente
- Rotular la muestra con el nombre y número de identificación del paciente y la hora de recolección.
Toma de muestra de orina con bolsa recolectora
(Uroanálisis – P de O – P.O.), Urocultivo
Indicaciones:
- Antes de acercarse al entorno del paciente para tomar este tipo de muestra se debe realizar higiene de manos.
- Separar las piernas del niño.
- Utilizando guantes no estériles, realizar lavado de la región genital. Después de terminar el lavado, retirar los guantes y descartarlos.
- Realizar higiene de manos.
- Secar con gasas estériles. No aplicar aceites, talcos u otra sustancia en el área preparada.
- Retirar el papel protector de la banda adhesiva de la bolsa de recolección.
- En los niños, adherir firmemente la bolsa en la base del pene presionando las bandas sobre la piel del paciente.
- En las niñas, estar la piel de los genitales para disminuir los pliegues. Presionar las bandas adhesivas firmemente a la piel alrededor de los genitales. Iniciar en el espacio que hay entre el ano y la vagina para evitar la contaminación de la muestra desde el área rectal.
- Hay que confirmar que no queden pliegues o espacios abiertos en la banda adhesiva.
- Una vez orinado, retirar la bolsa de recolección evitando contaminarla. Cuidadosamente, trasvasar la muestra a un frasco de boca ancha estéril.
- Cerrar el frasco verificando que no se produzcan goteos y rotular la muestra con el nombre y número de identificación del paciente y la hora de recolección.
- Después de recolectada llevarla antes de 1 hora al laboratorio clínico.
Deoxipirridinolina (Pyrilinks)
Indicaciones:
- Orina de retención de dos horas, preferiblemente la segunda de la mañana. Llevar al laboratorio antes de 1 hora.
Recolección de orina de 24 horas
(Reclamar el recipiente en el laboratorio o en su defecto un recipiente de agua)
Indicaciones:
- La recolección debe ser completa y exacta para garantizar los resultados.
- No ingerir bebidas alcohólicas.
- Eliminar la primera orina de la mañana y anote la hora de inicio de recolección.
- Empezar la recolección con la segunda orina, recolectar la totalidad de la orina del día y de la noche, hasta la primera del siguiente día.
- Conservar la orina en lugar fresco o en nevera (preferiblemente), mantener el recipiente bien tapado.
- Terminada la recolección llevar al laboratorio al laboratorio entre 6:00 am – 10:00 am.
- Si el paciente tiene el examen de “Depuración de Creatinina”, se debe tomar el mismo día una muestra de sangre.
Ácido Vanilmandelico (VAM)
Indicaciones:
- No debe ingerir café, té, tabaco, postres fruta o caramelos, dos días antes y durante la recolección de la orina; en lo posible medicamentos como aspirina piridoxina L-dopa y amoxicilina una semana antes de la recolección de orina o según prescripción médica.
- DURANTE LA TOMA DE MUESTRA evite realizar ejercicio fuerte.
Metanefrinas, Catecolaminas
Indicaciones:
- Evite la ingesta de café, té, tabaco dos días antes de la recolección y durante la toma de la muestra. Evite hacer ejercicio fuerte.
Acido 5 Hidroxi-indolacético
Indicaciones:
Dos días antes y durante la recolección de la muestra suspenda alimentos como banano, vainilla, berenjena, aguacate, piña, ciruela, tomate, nueces y chocolate.
Indicaciones:
No tener relaciones sexuales tres días antes de realizar el examen, no tener el periodo, no aplicarse cremas, ni óvulos, ni hacerse duchas vaginales. Realizar el baño normal
Indicaciones:
No utilizar talcos, ni cremas el día del examen. Retirar el esmalte 3 días antes del examen. Las uñas no deben recortarse, ni realizarse limpieza profunda (manicure, pedicure) 3 días antes del examen. Suspender el tratamiento antimicótico: 2 semanas antes si es oral y 7 días antes si es tópico o según indicación médica.
Indicaciones:
- Mujeres no recolectar durante el periodo menstrual.
- Paciente no recolectar cuando sufra sangrado por hemorroides o sangrado en orina.
- No ingerir 48 horas antes de la recolección de la muestra Alcohol, ni aspirina y otros medicamentos que puedan causar irritación gastrointestinal.
- No se necesita ninguna restricción de dieta antes de realizar la prueba.
- La muestra no debe ser recolectada del sanitario ni mezclada con orina.
- Entregar en laboratorio máximo dos horas después.
(8 a 12 Horas de ayuno):
- ACTH
- Aldosterona
- Androstenediona
- Calcitonina
- Carotenos
- Ferritina
- Folato
- Fósforo
- Glicemia
- Perfil lipídico: (Colesterol total, colesterol de alta - HDL y baja densidad -LDL y Triglicéridos).
- Hierro sérico y capacidad de combinación
- Hormona de crecimiento
- Insulina
- Somatomedina y proteína transportadora de
- Somatomedina
- PTH – Paratohormona
- Renina
- Testosterona Libre
- 17 – OH progesterona
- Transferrina
- Vitamina B12
- Curva de Glicemia e Insulina
- Prolactina.
- Hormona estimulante de Tiroides (TSH)
Indicaciones:
- Disponibilidad de 2 a 3 horas según las indicaciones.
- No realizar ejercicio, permanecer sentado durante el tiempo que dure la prueba.
- Si presenta algún malestar como mareo, náuseas, dolor de cabeza, etc. Comunicarse inmediatamente con el Laboratorio.
- No ingerir ninguna bebida ni alimento durante la prueba, ni fumar, ni mascar chicle.
Indicaciones:
No consumir bebidas alcohólicas 24 horas antes de la toma de la muestra.
Indicaciones:
- No ingerir bebidas alcohólicas 72 Horas previas al examen.
- Dormir bien de 6-8 horas.
- No realizar ejercicio antes de la prueba
- Indicar si toma algún medicamento o suplementos nutricionales.
Indicaciones:
- No tener relaciones sexuales tres días antes, no montar a caballo, ni en bicicleta, ni hacer ejercicios fuertes.
- Ni haberse realizado tacto rectal 1 semana antes de la prueba.
- No biopsia prostática 6 semanas antes de la prueba.
Indicaciones:
- Se debe presentar el paciente 2 horas después de levantarse.
- En pacientes con solicitud de POOL de Prolactina (3 muestras con intervalo entre cada muestra de 20 minutos)
Indicaciones:
El cortisol se debe tomar 8 a.m. y cuando hay indicaciones de a.m. y p.m., el p.m. se debe tomar 4 de la tarde.
Parcial de orina
(Uroanálisis – P de O – P.O.), Urocultivo
Indicaciones:
Procedimiento en hombres
- Antes de iniciar el procedimiento, el paciente debe lavarse las manos con agua y jabón.
- En el caso de pacientes que no se haya realizado la circuncisión, debe retraerse el prepucio ara dejar expuesto el glande y el meato urinario.
- Una vez retraído el prepucio, limpiar del meato urinario hacia el glande con agua jabonosa. Dejar secar el glande por unos segundos.
- Iniciar la micción en el inodoro. Al llegar a la porción media de la micción, recolectar la muestra en frasco estéril sin contaminar el recipiente.
- Rotular la muestra con el nombre y número de identificación del paciente y la hora de recolección.
Procedimiento en mujeres
- Para la recolección, no debe tener el periodo menstrual.
- Antes de iniciar el procedimiento, el paciente debe lavarse las manos con agua y jabón.
- Lavar bien los genitales por lado y lado con abundante agua y jabón eliminando cualquier secreción. Dejar secar por unos segundos.
- Eliminar la primera parte de la micción. Luego retener y de la mitad de la micción, recolectar la muestra de orina en el frasco estéril (comprar en droguería o provisto por el laboratorio), sin contaminar el recipiente
- Rotular la muestra con el nombre y número de identificación del paciente y la hora de recolección.
Toma de muestra de orina con bolsa recolectora
(Uroanálisis – P de O – P.O.), Urocultivo
Indicaciones:
- Antes de acercarse al entorno del paciente para tomar este tipo de muestra se debe realizar higiene de manos.
- Separar las piernas del niño.
- Utilizando guantes no estériles, realizar lavado de la región genital. Después de terminar el lavado, retirar los guantes y descartarlos.
- Realizar higiene de manos.
- Secar con gasas estériles. No aplicar aceites, talcos u otra sustancia en el área preparada.
- Retirar el papel protector de la banda adhesiva de la bolsa de recolección.
- En los niños, adherir firmemente la bolsa en la base del pene presionando las bandas sobre la piel del paciente.
- En las niñas, estar la piel de los genitales para disminuir los pliegues. Presionar las bandas adhesivas firmemente a la piel alrededor de los genitales. Iniciar en el espacio que hay entre el ano y la vagina para evitar la contaminación de la muestra desde el área rectal.
- Hay que confirmar que no queden pliegues o espacios abiertos en la banda adhesiva.
- Una vez orinado, retirar la bolsa de recolección evitando contaminarla. Cuidadosamente, trasvasar la muestra a un frasco de boca ancha estéril.
- Cerrar el frasco verificando que no se produzcan goteos y rotular la muestra con el nombre y número de identificación del paciente y la hora de recolección.
- Después de recolectada llevarla antes de 1 hora al laboratorio clínico.
Deoxipirridinolina (Pyrilinks)
Indicaciones:
- Orina de retención de dos horas, preferiblemente la segunda de la mañana. Llevar al laboratorio antes de 1 hora.
Recolección de orina de 24 horas
(Reclamar el recipiente en el laboratorio o en su defecto un recipiente de agua)
Indicaciones:
- La recolección debe ser completa y exacta para garantizar los resultados.
- No ingerir bebidas alcohólicas.
- Eliminar la primera orina de la mañana y anote la hora de inicio de recolección.
- Empezar la recolección con la segunda orina, recolectar la totalidad de la orina del día y de la noche, hasta la primera del siguiente día.
- Conservar la orina en lugar fresco o en nevera (preferiblemente), mantener el recipiente bien tapado.
- Terminada la recolección llevar al laboratorio al laboratorio entre 6:00 am – 10:00 am.
- Si el paciente tiene el examen de “Depuración de Creatinina”, se debe tomar el mismo día una muestra de sangre.
Ácido Vanilmandelico (VAM)
Indicaciones:
- No debe ingerir café, té, tabaco, postres fruta o caramelos, dos días antes y durante la recolección de la orina; en lo posible medicamentos como aspirina piridoxina L-dopa y amoxicilina una semana antes de la recolección de orina o según prescripción médica.
- DURANTE LA TOMA DE MUESTRA evite realizar ejercicio fuerte.
Metanefrinas, Catecolaminas
Indicaciones:
- Evite la ingesta de café, té, tabaco dos días antes de la recolección y durante la toma de la muestra. Evite hacer ejercicio fuerte.
Acido 5 Hidroxi-indolacético
Indicaciones:
Dos días antes y durante la recolección de la muestra suspenda alimentos como banano, vainilla, berenjena, aguacate, piña, ciruela, tomate, nueces y chocolate.
Indicaciones:
No tener relaciones sexuales tres días antes de realizar el examen, no tener el periodo, no aplicarse cremas, ni óvulos, ni hacerse duchas vaginales. Realizar el baño normal
Indicaciones:
No utilizar talcos, ni cremas el día del examen. Retirar el esmalte 3 días antes del examen. Las uñas no deben recortarse, ni realizarse limpieza profunda (manicure, pedicure) 3 días antes del examen. Suspender el tratamiento antimicótico: 2 semanas antes si es oral y 7 días antes si es tópico o según indicación médica.
Indicaciones:
- Mujeres no recolectar durante el periodo menstrual.
- Paciente no recolectar cuando sufra sangrado por hemorroides o sangrado en orina.
- No ingerir 48 horas antes de la recolección de la muestra Alcohol, ni aspirina y otros medicamentos que puedan causar irritación gastrointestinal.
- No se necesita ninguna restricción de dieta antes de realizar la prueba.
- La muestra no debe ser recolectada del sanitario ni mezclada con orina.
- Entregar en laboratorio máximo dos horas después.