null WC - Blogs Beneficios del ejercicio en pacientes hipertensos

Beneficios del ejercicio en pacientes hipertensos

Beneficios del ejercicio en pacientes hipertensos

Salud Bienestar - 31 mayo 2023

¿Cómo me beneficia el caminar para regular la tensión arterial?

Numerosos estudios han concluido que hacer ejercicio mejora la memoria, el balance, la coordinación y hasta la autoestima. El ejercicio hace parte del tratamiento de casi todas las enfermedades crónicas, incluyendo la hipertensión. Sólo necesita un buen par de zapatos cómodos y planos, una botella de agua y las ganas de salir a caminar al menos 30 minutos, 5 veces a la semana. Sí, caminar es uno de los mejores ejercicios y está recomendado por las Sociedad Médicas más importantes a nivel mundial. Para que su caminata se convierta en un ejercicio seguro y que de resultados es importante:

  • Utilizar zapatos cómodos y que se ajusten a su tobillo y lo estabilicen. Si está lloviendo, no se excuse, camine en sitios cerrados como centros comerciales.
  • Empiece de a pocos, por ejemplo, con 5 minutos al día y vaya aumentando la intensidad cada semana. Al final del primer mes usted ya debe estar caminando media hora diaria.
  • Consulte siempre a su médico antes de iniciar el ejercicio.
  • Recuerde que el calentamiento es importante para sus músculos.
  • Hidrátese antes, durante y después del ejercicio

Caminar puede producir una disminución de 200 kcal/día.

¿Qué otros ejercicios puedo hacer si soy hipertenso?

Las actividades recomendadas para las personas que sufren de hipertensión arterial son, además de caminar: bicicleta estática, aeróbicos acuáticos, natación, baile. La natación es un excelente deporte, si tiene la oportunidad de realizarlo no lo piense dos veces. La natación permite mejorar los niveles de tensión arterial, el funcionamiento osteomuscular e incrementa la capacidad respiratoria. Además, tonifica el cuerpo y mejora la circulación.

¿Es suficiente con el ejercicio para disminuir las cifras tensionales?

El ejercicio es muy importante para el control de la tensión, pero se hace indispensable acompañarlo de una buena dieta. Para esto es importante tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Coma 5 veces al día frutas y verduras. No solo lo harán sentir mejor sino que desintoxican el cuerpo. Esta es una premisa de TODA buena alimentación.
  • Tome al menos 8 vasos de agua al día a menos que su médico se lo haya contraindicado.
  • Elimine de su plan alimenticio los productos de paquetes: papitas, yuquitas, platanitos, etc. Ya veremos después con qué sustituirlos.
  • No haga sacrificios, busque placer en las comidas; hoy en día hay millones de recetas con productos sanos que de seguro le gustarán.

 

Producido por Editorial Maldonado.

Embarazo Maternidad - 17 febrero 2025

Embarazo, sus mitos y realidades

Mito. No puedo tomar café durante el embarazo

Aunque todavía no hay estudios que soporten de manera directa la relación consumo de café y aumento de riesgo de partos pretérmino, abortos o bajo peso al nacer, no se recomienda tomar más de 200 mg de cafeína al día.

Embarazo Emergencias Maternidad - 18 mayo 2025

Signos y síntomas de alarma en el embarazo. ¿Qué hacer?

Identificar a tiempo las alarmas durante el embarazo para determinar lo que sucede, tratarlo y hacer todo lo posible para que tanto madre como hijo estén seguros. 

Embarazo Maternidad - 14 febrero 2025

Cambios durante el embarazo

A menos que tengas una enfermedad como diabetes, obesidad o alguna otra, se espera que durante el embarazo el aumento de peso sea entre 11 y 15 kilogramos.

Maternidad Maternidad - 09 marzo 2025

Consejos sobre lactancia materna

La leche materna es considerada el estándar de oro para la nutrición exclusiva del recién nacido hasta los seis meses de edad, y un alimento complementario hasta los 2 años del lactante.

Publicaciones populares

Tags

Publicaciones similares