Responsabilidad Civil Profesional
Descripción
Cubrimos los reclamos por parte de terceros que se presenten en contra del asegurado, por los errores u omisiones cometidos en el ejercicio de su actividad profesional.
Ventajas de adquirir este seguro
Límites diseñados a la medida de cada empresa.
Amplias coberturas adicionales.
Coberturas amplias diseñadas y estructuradas para una cobertura completa durante toda la operación de la empresa asegurada.
Modalidad de la póliza
Claims made: se cubren aquellas reclamaciones presentadas durante la vigencia de la póliza por hechos ocurridos durante la misma vigencia o durante el periodo de retroactividad que se otorgue.
Consulta el clausulado y conoce todas las características de este seguro.
![](/documents/42201273/76082543/imagen-producto-rc-profesional.jpg/5ad57f6c-e809-c240-cda1-eec337164c91?t=1669406353245&download=true)
Coberturas
Coberturas básicas
- Responsabilidad civil profesional.
- Gastos de defensa.
Consulta el clausulado para conocer todas las coberturas que puedes contratar.
Amparos adicionales u opcionales
- Cónyuge, compañero permanente, heredero o legatario.
- Contratistas.
- Nuevas subsidiarias.
- Joint ventures.
- Propiedad intelectual.
- Asistencia a juicio
- Infidelidad de empleados
- Pérdida de documentos.
- Difamación.
Exclusiones
- Acciones u omisiones criminales, deshonestas, fraudulentas, maliciosas o en las cuales intervenga dolo o mala fe del asegurado.
- Actos u omisiones del asegurado en el desempeño de su cargo o función como administrador y/o directivo.
- Cualquier garantía de resultado, cláusula de penalización o de indemnización predeterminada.
Consulta en el clausulado todas las exclusiones que aplican a las coberturas.
Suscripción
Cotización
Para una correcta valoración y suscripción del riesgo debes contar con:
- Formulario de solicitud de seguro diligenciado.
- Estados financieros consolidados y actualizados del último año contable de la empresa.
- Experiencia de siniestralidad de los últimos 3 años (fecha de aviso, fecha de ocurrencia del evento, hechos detrás de la pérdida, pretensiones, valor indemnizado, valor reservado y estado del siniestro).
Esta información nos permite evaluar y entregar una prima adecuada frente a tu nivel del riesgo.
Declaración del estado del riesgo
Como asegurado debes declarar sinceramente los hechos que determinen el estado del riesgo, siniestros ocurridos en el pasado, daños existentes, riesgos inminentes que puedan afectar la cobertura, riesgos que sean de tu conocimiento y cualquier otra información que ayude a dimensionar el riesgo a asegurar al momento de contratar el seguro.
También es importante que notifiques por escrito las situaciones que impliquen modificación de alguna de estas características, esta notificación debes realizarla a más tardar dentro del término de 10 días hábiles a la fecha de modificación o de haber conocido de la misma.
Suscripción
Renovación
Esta póliza no tiene renovación automática a su vencimiento. Si como asegurado deseas continuar con la misma debes presentar, por lo menos con 30 días de antelación a la expiración, el formulario de solicitud debidamente diligenciado, firmado y con los anexos en él establecidos.
Nos reservamos el derecho de presentar términos de renovación y de continuar o no con la póliza.
Revocación
El asegurado puede dar por terminada esta póliza en cualquier momento. Por otra parte, también podremos dar por terminada esta póliza mediante notificación por escrito enviada a la última dirección conocida con 10 días de antelación. Lo anterior, en concordancia con los términos del artículo 1071 del Código de Comercio.
La póliza también se revocará una vez el periodo de vigencia de la póliza termine y por mora en el pago de la prima, de conformidad con las normas vigentes en la materia.
Coaseguro
Podemos aplicar la figura de coaseguro, es decir distribuimos el riesgo en un porcentaje definido con otra entidad o entidades aseguradoras previa aquiescencia del asegurado.
Reclamación
El tomador del seguro y/o los asegurados deben comunicar cualquier reclamo que se presente sin superar los 30 días calendario siguientes a la fecha en que lo hayan conocido. Luego de ello, deberán proporcionarnos toda la documentación relacionada con el reclamo, o en su defecto, una carta confirmando la falta de documentación.
Para formalizar la reclamación se pueden utilizar cualquiera de los medios probatorios permitidos por la ley y radicarlos en el correo electrónico siniestros.generales@seguros.axacolpatria.co, en nuestra página web o en una de nuestras oficinas. La reclamación debe estar dirigida a AXA COLPATRIA Seguros S.A.
Luego de la formalización del reclamo, si hay lugar al pago de la indemnización, se efectuará dentro del mes siguiente, en caso contrario nos acogeremos a la sanción legal establecida en el Artículo 1080 del Código de Comercio.
Revisa el numeral 1.13 de las condiciones aplicables a la totalidad del contrato de seguro en el clausulado, para conocer los casos en que nos exoneramos del pago de la indemnización, así como los casos en que puedes perder el derecho a reclamar como asegurado o beneficiario
Conoce el valor de los deducibles en el momento de la cotización del seguro. Una vez adquirido, puedes consultarlos en la caratula de la póliza.